Estar sentado no es el verdadero problema… ¡no moverte sí lo es! Pasar muchas horas frente a la computadora, sin cambiar de posición, puede afectar seriamente tu postura, tu circulación y tu energía durante el día. Pero la buena noticia es que no necesitas abandonar tu escritorio para hacer algo al respecto. Desde pequeños ajustes en tu silla hasta descansos activos, cada movimiento cuenta para devolverle vitalidad a tu cuerpo. Aquí te compartimos 7 consejos sencillos y efectivos para mejorar tu postura y sentirte mejor cada día.
1. Usá un banco para aflojar las caderas: Elevar una rodilla sobre un banco o superficie elevada en ángulo recto (escuadra) ayuda a liberar tensión acumulada en las caderas. Este simple ajuste mejora la estabilidad y promueve una mejor alineación corporal. ¿Cómo hacerlo? Alterná de lado cada 30 a 60 segundos y sentí la diferencia en tu movilidad.
2. Elevá los pies sobre la silla para relajar la espalda: Apoyar un pie sobre la silla formando un ángulo de 90° es una excelente forma de estirar los flexores de la cadera, mejorar la circulación y relajar la zona lumbar. Tip extra: Mantené la posición por 30 segundos y cambiá de pierna.
3. Alterná entre estar de pie y sentado: Estar sentado todo el día no solo genera incomodidad, también afecta tu salud. Levantate, caminá unos pasos, estirá los brazos. No esperés a que el dolor te lo exija. Movimiento es bienestar.
4. Probá sentarte con las piernas abiertas: Abrir las piernas al sentarte permite una mejor circulación y alivia la presión en la espalda baja y las caderas. ¿Querés sumar más beneficios? Aprovechá el momento para hacer respiraciones profundas y conectar con tu cuerpo.
5. Usá una bola de pilates como silla alternativa: La pelota de estabilidad es una aliada para mejorar la postura. Al sentarte sobre ella activás el core, fortalecés tu espalda y favorecés el movimiento activo. Recordá: No se trata de pasar todo el día en la bola, sino de usarla como complemento.
6. Tené un reforzador lumbar a mano: Un soporte lumbar puede prevenir molestias, especialmente si pasás muchas horas en la misma silla. Eso sí, no olvidés que ningún accesorio reemplaza el movimiento. Moverte sigue siendo la clave.
7. Convertí tus descansos en momentos activos: ¿Pausa para el café? ¿Un recreo entre tareas? Aprovechalo para moverte: estirate, jugá con tu mascota, caminá un poco. Los descansos activos no solo liberan tensión, también ayudan a mantener tu energía y concentración durante el día.
En Mind ProHealth, creemos que moverse es una forma de cuidarse. Nuestros programas combinan ejercicio funcional, movilidad consciente y hábitos sostenibles para ayudarte a mejorar tu postura, tu energía y tu bienestar desde el primer día.Explora plan estrella